"Queremos asegurarnos de que nuestro compromiso con la sostenibilidad genera
acciones y tiene un impacto real. Nuestra manera de trabajar tiene que contribuir
directamente a alcanzar nuestros objetivos sociales y medioambientales."
- Michel Hublet, responsable de sostenibilidad
El compromiso de nuestro personal con la sostenibilidad
Las personas y la sostenibilidad son dos de los cuatro valores principales de Stanley/Stella —junto con la excelencia y la innovación— que rigen nuestras acciones.
Tanto en nuestras operaciones como en la empresa, nos esforzamos para crear entornos laborales positivos y capacitadores, donde el respeto por las personas, el planeta y la sociedad forme parte de las decisiones y acciones del día a día.
La Carta Stanley/Stella
Aspiramos a crear una comunidad de personas afines junto a nuestros empleados, proveedores y distribuidores oficiales, cuyo motor sea el deseo compartido de lograr un impacto positivo tanto en Stanley/Stella como en nuestra industria.
La Carta Stanley/Stella, publicada en 2022, es nuestro marco de referencia
y representa lo que defendemos como empresa de la industria de la confección.
Expresa nuestro compromiso de abordar las cuestiones medioambientales,
sociales y de gobierno administrativo (ESG) más importantes en nuestro
ámbito, y describe los diez principios fundamentales que rigen nuestro
comportamiento e inspiran a toda la comunidad Stanley/Stella para que siga
velando por nuestro planeta y las personas que lo habitan.
Nuestra cadena de suministro responsable
Desde el abastecimiento de materias primas sostenibles a trabajar con una red
comprometida de distribuidores oficiales que comparten nuestros valores,
nos esforzamos por lograr un impacto positivo en cada paso del camino.

Seleccionamos las materias primas más respetuosas con el medio ambiente
—
Todas nuestras colecciones están hechas con algodón orgánico con certificación GOTS,
algodón reciclado con certificación GRS, poliéster reciclado con certificación GRS
y nailon reciclado con certificación GRS.

Colaboramos con fábricas de última generación
—
Tanto nuestros nueve proveedores de Bangladesh como nuestro proveedor
de China cuentan con la certificación GOTS. Además, contamos con un
equipo local que se encarga de gestionar nuestra actividad en el sur de Asia.
Somos miembros de la Fair Wear Foundation (FWF) desde 2012.

Apostamos por empresas de transporte y almacenamiento
que respetan la sostenibilidad
—
El transporte marítimo minimiza la huella de carbono a la hora de trasladar nuestros productos a Europa. Además, colaboramos con almacenes que cuentan con certificación GOTS para almacenar nuestros productos.

Trabajamos con una red de distribución exclusiva
—
Los distribuidores oficiales de nuestra red comparten nuestra visión
y nuestros valores, y les animamos y respaldamos para obtener la
certificación GOTS.
Certificaciones
Nuestra cadena de suministro está certificada por varias
normas y organismos independientes que acreditan
nuestro compromiso con las prácticas medioambientales
saludables y un mayor respeto del planeta. Pero esto no
es todo. Siempre vamos más allá de las certificaciones
para ampliar nuestro conocimiento e impulsar acciones
positivas para nuestro planeta y su gente.
GOTS
La Global Organic Textile Standard (GOTS) es la principal norma a escala mundial que regula la producción de fibras orgánicas. Basada tanto criterios ecológicos como sociales, es la certificación más estricta para el algodón orgánico. Garantiza que el algodón se cultiva de forma orgánica y sin emplear semillas transgénicas ni productos químicos nocivos.
También
asegura la trazabilidad de los productos desde la recolección
de la materia prima hasta el cliente final, con certificados de
transacción en todas las fases de la producción.
OCS
La Organic Content Standard (OCS) es una norma voluntaria
de alcance internacional que determina la presencia y cantidad
de material orgánico en un producto final.
Sigue el camino
recorrido por la materia prima desde su origen hasta el producto
final. Esta norma se aplica a los productos de Stanley/Stella que
tienen menos de un 70 % de algodón orgánico.
GRS
El Global Recycled Standard (GRS) es la principal norma a escala
mundial para tejidos reciclados. Esta norma se aplica a toda
la cadena de suministro y tiene en cuenta la trazabilidad, los
principios medioambientales, las prácticas sociales, la presencia
de productos químicos y el etiquetado. Los materiales de
algodón reciclados, el poliéster reciclado y el nailon reciclado
que utilizamos cuentan con la certificación GRS.
OEKO-TEX
El Standard 100 de OEKO-TEX® es una de las normas más
conocidas a escala mundial para determinar la presencia de
sustancias nocivas en los tejidos. Nuestra certificación avala que
los productos de Stanley/Stella carecen de sustancias químicas
que puedan resultar perjudiciales para la salud humana o para
el medio ambiente. El Standard 100 también prohíbe el uso
de sustancias potencialmente nocivas, incluso aunque estas
no estén formalmente prohibidas, y garantiza que nuestros
productos cumplen el reglamento REACH de la Unión Europea.
PETA
Stanley/Stella cuenta con el sello de aprobación PETA, ya que no
probamos nuestros ingredientes, fórmulas ni productos finales
en animales, y nos comprometemos a que así siga siendo.
Nuestros productos están fabricados con materiales 100 %
veganos y contienen un 0% de fibras animales, lo que garantiza
que no se ha dañado a ningún animal para su fabricación.
En Stanley/Stella siempre hemos utilizado algodón orgánico, pero sabemos que, aunque nuestros productos tienen la certificación GOTS y los OMG están excluidos de los sistemas ecológicos, lo sostenible no es una afirmación de ausencia absoluta de contaminación o de presencia de OMG en nuestros productos. Por eso tomamos medidas adicionales para reforzar la trazabilidad en toda nuestra cadena de suministro. Limitando el número de proveedores, estableciendo relaciones con agricultores y desmotadores y siendo una de las únicas empresas que realiza sus propias pruebas aleatorias, nos esforzamos por cumplir los compromisos que adquirimos con nuestros clientes y con nosotros mismos.
* Nuestros productos cumplen plenamente los requisitos de certificación GOTS, OCS, GRS y/o OEKO-TEX. Stanley/Stella no se hace responsable de ningún problema de desviación del contenido, como la contaminación por OMG, que no esté razonablemente bajo nuestro control.
Afiliaciones
Nos sentimos orgullosos de abordar los retos
medioambientales y sociales a los que se enfrenta nuestra
industria desde una perspectiva colaborativa. Con nuestras
afiliaciones a Fair Wear Foundation y Textile Exchange,
pretendemos reforzar el impacto positivo que podemos
ejercer en nuestras operaciones.
FAIR WEAR FOUNDATION
La Fair Wear Foundation (FWF) es una organización independiente que trabaja con marcas de ropa, trabajadores del sector de la confección y personas influyentes de la industria textil para mejorar las condiciones laborales de las fábricas textiles. La FWF lleva a cabo auditorías en nuestras fábricas regularmente y, cuando es necesario, establece planes de acción correctivos (CAP, por sus siglas en inglés) para garantizar los derechos y la seguridad de los empleados, así como unas condiciones de trabajo dignas y adecuadas. Stanley/Stella es miembro de la FWF desde 2012.
Descargue nuestro Testimonio de afiliación a Fair Wear
TEXTILE EXCHANGE
Textile Exchange es una organización global sin ánimo de lucro que trabaja estrechamente con sus miembros para promover la transformación de la industria en términos de fibras recomendadas, integridad y normas, y redes de abastecimiento responsables. Stanley/Stella participa en la encuesta anual sobre transición de materiales, cuyo objetivo es documentar el progreso hacia un abastecimiento de materias primas más sostenible.